Lunes 17 de mayo

Hoy es lunes 17 de mayo.

El día está  soleado.

Registro Climático

Nos acompañaron   La psicóloga Rocío Juarez ( seguimiento del equipo E.O.E) y la Practicante docente: Tatiana  Talavera

👀Joaquín


Sibila
                                                        

Lucas Irueste



Practicas del Lenguaje


                 ¡Jack y las habichuelas mágicas!             

·         Leer el título.

·        📌 Escriban los personajes de esta historia

·        📌Lea por sí mismo un fragmento del cuento.

·         📌Escriba a continuación como sigue ese fragmento y si se trata del principio o del final del cuento 

·         📌Compartirán ideas para escribir más extenso.

👉👀Leo   el siguiente fragmento del cuento
                                                                        
                                                                         👇



EN ESE MOMENTO, JACK ESCAPABA HACIA LA PLANTA.

COMO AL OGRO LE COSTÓ TRABAJO ENTENDER LO QUE SUCEDÍA, LE DIÓ ALGUNA VENTAJA AL JOVEN EN LA CARRERA.

JACK BAJÓ, BAJÓ Y BAJÓ, PERO DE PRONTO LA PLANTA DE HABICHUELAS COMENZÓ A SACUDIRSE TERRIBLEMENTE.

ANTES DE LLEGAR A SU JARDÍN, JACK LE GRITÓ A SU MADRE QUE LE ALCANCE UN HACHA Y APENAS LLEGÓ SE PUSO A CORTAR CON ELLA EL TALLO. EL OGRO SEGUÍA BAJANDO Y YA SE PODÍA VERLO, ATERRADOR Y ENFURECIDO, DESCOLGÁNDOSE  DE ENTRE LAS NUBES



Leyeron y luego dictaron al docente quienes son los Personajes:
👀👇
JACK
EL OGRO
LA MAMÁ
LA MUJER GIGANTE
LA VACA
EL SEÑOR COMPRADOR
👉La docente leyó el texto y además la consigna para escribir lo que sigue es sobre el cuento en realidad, lo que pasó al final. No inventar ni imaginar en este caso.

👉👀Cada uno leyó  su producción autónoma sobre lo que sigue a ese  fragmento, es decir el FINAL

Vimos el siguiente video desde youtube ( Se usó el Proyector)




Felicitaciones a Ignacio👇


                                                                        👆                                                                 


Reflexionaremos sobre estas escrituras  durante  la virtualidad del día 18 de mayo 



👉Luego vimos matemática

Los bicicletass y las ruedas

¡A completer!

·         Leo y completo la tabla

BICICLETA

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

 

RUEDAS

2

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

·         Identificar lo que sabe:

·         Leer la tabla y el significado de cada casillero y sus resultados.

·         ¿qué son los 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10?

·         ¿A qué corresponde la fila de abajo?

·         ¿Cuántas ruedas tienen 20 bicicletas?

·         Conclusiones y compartir ideas


👇👀👇Fuimos sumando de 2 en 2


👉Por último realizamos  todos juntos las 10 tablas, algunos la terminaron super rápido.

 

BICICLETA

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

 

RUEDAS

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

 

 

TRICICLO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

 

RUEDAS

3

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MESA

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

 

PATAS

4

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MANO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

 

DEDOS

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

 

 

CAJA

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

 

MARCADORES

6

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

SEMANA

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

 

DÍAS

7

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ARAÑA

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

 

PATAS

8

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

COMBI

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

 

ASIENTOS

9

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CAJA

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

 

LÁPICES

10

20

30

40

50

60

70

80

9 0

100

 


Comentarios

Comentarios

Entradas populares de este blog

Viernes 17 de diciembre

Martes 29 de junio

Lunes 28 de junio