Lunes 18 de octubre

Hoy es lunes 18 de octubre.

El día está soleado.

Registro climático

👉👀


1° y 2°Hora  Consejo de grado con Marisa Sanchez

3° Hora Ed. Física  y 4° Hora: Ed. Plástica

5° Hora: Conocimiento del Mundo:

La practicante Abigail Don terminó las actividades con los alumnos el viernes y hoy presentó en Word un cuadro construido por los niños.

                                                                  👆👂👀                                   

 Diferencias y similitudes de los pueblos originarios

Este cuadro lo construyeron los alumnos luego de trabajar por grupo en una situación de aprendizaje en la que cada uno buscó la información dentro de su cuaderno.

Al interactuar con sus compañeros se vieron comprometidos a coincidir en lo que escribirían en este cuadro                                                   👇👀

·        Actividades: Lea la producción del cuadro de doble entrada de cada pueblo originario trabajado y comparta ideas.

·         Pinte con un color la columna que trabajó grupalmente.

·         Lea un cuadro de doble entrada para responder a preguntas interactivas.

·         Compartimos el cuadro logrado por todos los grupos del viernes sobre  los pueblos originarios.

·         Pasaron al pizarrón a completar el grupo N° 5 sobre los Mapuches.

·         Se interactuó con los alumnos sobre la lectura del cuadro para responder a las preguntas interpretativas.

 

GUARANÍES

SELKMAN

WICHI

DIAGUITAS

MAPUCHES

Lugar

Misiones y Corrientes

Tierra del fuego

Montes y los ríos

San Juan, Salta, Tucumán, Catamarca, La rioja, norte de San Juan y extremo norte de Córdoba

Buenos Aires, La Pampa, Río Negro, Chubut y Santa Cruz

¿Qué comían?

Mandioca y cultivo de batata, calabaza y porotos

Guanacos y cultivos

Carne, pescados, semillas y frutos silvestres

Maíz, zapallo y porotos

Maíz, papa, frutos silvestres, carne de guanaco y pescados

Actividades que hacían

Trabajaban la tierra, cultivo

Cazaban a los guanacos, pescaban y cocinaban

Recolección de frutas, cazar y pescar

Cultivaban, criadores de llamas y cazaban

Pescaban, cazaban, recolectaban frutos y cultivaban

Utensilio para cocinar, cultivar, cazar o recolectar

Molían en un mortero

Flechas

Bolsas y palos con puntas achatadas

Canales de riego

Cazaban con las boleadoras, flechas y lanzas y a los pájaros con trampas

Algo interesante

Descubrieron el mate

Construían canoas con árboles

Se mudaban depende la estación del año

Utilizaban la lana de los animales para los abrigos y construyeron canales de riego

Los hombres vestían el poncho y chiripa y las mujeres con trenzas y mantas con colores. Dormían sobre pieles de oveja.

6° Hora: Inglés

7° Hora : Matemática:

  Numeración y operaciones Multiplicación.

·         Controle la resolución de resultados, con esquemas y sumas para luego multiplicar



ACTIVIDAD:

·      Leo y completo la página (90 y previa corrección de las anteriores)

·      Compartir ideas y escribir las actividades en el cuaderno lo más importante.  conceptualización sobre.: en este caso multiplicar.









Recreos utilizando las propuestas traídas por Joaquín e Ignacio.
Los  compañeros jugaron con las propuestas.








8° Hora:  Música

Comentarios

Entradas populares de este blog

Viernes 17 de diciembre

Martes 29 de junio

Lunes 28 de junio